Prácticas Del Lenguaje
Buenos días queridas familia!!!
Repasaremos sobre el lenguaje, para ello, tendrán que releer las dos fábulas anteriores y completar las actividades.( No se olviden de registrar las definiciones y actividades en la carpeta correspondiente)
Hacer clic, para leer más.
a) Completá el cuadro con la información que leíste en
los dos textos (podés releerlos).
Sustantivos propios
|
Sustantivos comunes
|
Adjetivos
|
Verbos
|
|
|
|
|
b) Elegí tres personajes y arma tres oraciones. (Acordate
lo que estudiamos sobre puntuación y el uso de las mayúsculas)
1.-------------------------------------------------------------------
2.-------------------------------------------------------------------
3.-------------------------------------------------------------------
Ahora vamos a seguir repasando los usos de los signos de puntuación.
En las lecturas que hiciste, observaste varias rayas de diálogo y signos de admiración e interrogación.
Veamos primero ¿Qué es la raya?
La raya de diálogo (-)
se utiliza para señalar las intervenciones de un personaje dentro de un
diálogo. Cada vez que queremos señalar la intervención de un personaje diferente
escribimos una raya. Ejemplo:
-¿y qué ganamos con eso?
-Te puedo recomendar a uno buenísimo-le dijo la lechuza.
|
c) Ahora buscá en las fábulas el diálogo de uno de los personajes y luego reescribilo en tu carpeta. (No te olvides de colocar la raya de diálogo y el signo que corresponde)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
d) Volvé a observar las primeras imágenes y escribí un diálogo entre estos personajes. Usá tu imaginación. (No te olvides de
colocar la raya de diálogo (-) y ( ¿?, ¡!)Si lo crees necesario.
----------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------
¡¡¡Para recordar y registrar!!!
Los Signos de interrogación (¿?) encierran oraciones que expresan una
pregunta. En castellano siempre se escribe uno de apertura y otro de cierre.
Ejemplo: ¿Cómo se llama el doctor?
|
Los signos de exclamación (¡!) encierran oraciones que expresan con énfasis
un sentimiento, sorpresa, enojo, incredulidad, etc. En español, siempre se
colocan al comienzo y al final. Ejemplo: ¡Enderecen las patas!
|
Ahora, anímate y escribí tres ejemplos de cada una. (Podés sacar
ejemplos de todas las lecturas que leímos)
………………… .……………………
………………… …………………...
………………… …………………….
0 comentarios:
Publicar un comentario