Las Fábulas


Prácticas Del Lenguaje.

Buen día chicos!!
Hoy seguiremos trabajando con las fábulas.
Después de haber reflexionado y realizado las actividades sobre las dos historias leídas podemos decir que:
Hacer clic para seguir leyendo.



Las Fábulas son textos breves que tienen como finalidad dejar una enseñanza o moraleja. Antiguamente, se utilizaban para dar consejos y enseñar algunas normas a los más pequeños. Por ejemplo, la fábula “La lección de los cangrejos” tiene como moraleja “Un ejemplo vale más que mil enseñanzas”.
La mayoría de las fábulas tiene como protagonistas animales que se comportan como personas. Esto nos permite reflexionar sobre cómo actuamos los seres humanos, destacar lo que está bien (por ejemplo, ser generoso, solidario, etc.) y cambiar las actitudes y los sentimientos negativos (como el egoísmo, la ingratitud, etcétera)


No te olvides que después de leer, tienes que registrar la definición en tu carpeta.

 Actividades:

1. ¿Qué características de seres humanos tienen los animales de las fábulas que leíste?

2. ¿Cuál creés que es la enseñanza que pretende dejar "El doctor Rimbombante"? Escribila en tu carpeta.

3.En una fábula se presenta esta situación" La cigarra comía todo lo que encontraba sin recordar que, durante el invierno, no podía conseguir alimentos". Leé las siguientes opciones y elegí la moraleja posible.

-No evalúes a los demás a la ligera.                   -Si prevenís y ahorrás, después no llorás.

-Si no sabés preguntar, el camino no podrás encontrar.

Si querés buenos amigos hacer, tu comida deberás ofrecer.

Ahora leé lo siguiente.

El conflicto y la resolución en la fábula.


  Como en otras narraciones, en las fábulas hay un conflicto. Es decir, un problema que se le presenta a los personajes y que estos deben solucionar.
  Muchas veces, el conflicto se produce entre personajes con características diferentes: el protagonista y el antagonista. Por ejemplo, una liebre rápida y perezosa, y una tortuga lenta y perseverante.
  Para resolver el conflicto, los personajes pasan por diferentes situaciones: pueden pedir ayuda, enfrentarse a otros personajes o hacer acuerdos. En las fábulas, como vieron, la resolución del conflicto siempre deja una enseñanza.

 Bien, ahora reflexionamos:
4. a) ¿Cuál les parece que es el conflicto en cada una de las fábulas que leyeron?

    b) Buscá en cada fábula en qué parte del texto está el conflicto. ¿Encontrás oraciones que lo presenten? Escribilas en tu carpeta.

5. ¿Cuál es el protagonista en la fábula"El doctor Rimbombante"? ¿Y el antagonista?

6. Subrayá cómo se resuelve el conflicto en cada fábula.

a) "La lección de los cangrejos"

-Se busca una solución colectiva.              -Se decide hacer un viaje.

b) "El doctor Rimbombante"

-Hay un encuentro con otro personaje.                -Se pide ayuda a la familia.

c) Justifica tus elecciones en tu carpeta.

7. a) Observá esta situación y escribí en tu carpeta cuáles podrían ser las características de estos personajes.
















b) Escribí, en tu carpeta, el conflicto que se presenta.

c)Proponé una resolución. Tené en cuenta las características que describiste en el punto a.


0 comentarios: