11 de Septiembre - Día del maestro

Hoy les proponemos pensar acerca de un lugar muy importante para las chicas y los chicos de todas las épocas: la escuela.
¿Cómo es tu escuela? ¿Cómo se llama? ¿Dónde queda? ¿Cómo se llaman tus maestros y maestras?
¿Te acordás de cómo era el aula de este año? 


Cuaderno de Prácticas del Lenguaje

Jueves 10 de septiembre

11 de septiembre: Día del maestro


1. Los invitamos a dibujar lo que más les gusta de la escuela y escribir todo lo que saben sobre ella.


Ahora, vamos a conocer cómo eran las escuelas hace muchos años.
Observen las fotografías de la escuela en otros tiempos.



¿Qué les parece que están haciendo las chicas y los chicos? ¿Cómo están vestidos? 

Les proponemos leer el siguiente texto para conocer más sobre cómo era la escuela en el año 1950.

"Los niños usaban el guardapolvo, el pelo bien engominado y zapatos con cordones. Las niñas usaban guardapolvo, pollera, medias tres cuarto y se peinaban con dos colitas y vincha. Todas y todos con el guardapolvo bien almidonado que parecía una tabla. 
Todas las mañanas y en los actos escolares los chicos formaban haciendo una fila del más bajito al más alto y tomaban distancia colocando el brazo estirado sobre el hombro de la compañera o compañero de adelante.
Adentro del aula los pupitres o bancos eran de madera y formaban varias filas, se usaban cuadernos y se escribía con pluma que había que mojar en el tintero."
Adaptación de Segal, A. y S. González (1998). 
Vivir en sociedad. Ayer y hoy, Buenos Aires, Estrada.


Pueden conversar con alguien de su familia que haya ido a la escuela hace muchos años para conocer más sobre la escuela en el pasado. Pueden elegir algunas de las siguientes preguntas para hacerle: ¿Cómo era su escuela? ¿Cómo iban vestidos? ¿Cómo se peinaban? ¿Qué útiles escolares llevaban? ¿Los llamaban por el nombre o por el apellido? ¿Cómo les enseñaban a leer y escribir? ¿Y a sumar y restar? ¿A qué jugaban en los recreos? ¿Cómo  eran los actos escolares? ¿Cómo era el aula? ¿Qué sucedía cuando alguno se portaba mal? 

2. ¿Se parece la escuela de antes a la de ahora? ¿Qué cosas cambiaron? ¿Cuáles siguen igual?

Cada año, el 11 de septiembre se celebra en nuestro país el Día de las Maestras y los Maestros. En esta fecha recordamos a Domingo Faustino Sarmiento, fallecido el 11 deseptiembre de 1888, quien tuvo un rol muy importante en la historia de la educación en nuestro país.
Sarmiento fue docente, escritor, periodista, militar y político. Se lo recuerda especialmente como educador y constructor del sistema educativo argentino. A lo largo de su carrera realizó numerosas acciones para ampliar la educación pública: fundó escuelas y bibliotecas, y se dedicó a promover la formación de las y los docentes.


El 11 de septiembre también es una buena ocasión para reflexionar en torno a la educación como derecho de todas las chicas y todos los chicos en nuestro país.

3. ¿Les parece importante el trabajo de los maestros? ¿Por qué?




0 comentarios: