Cuaderno de Prácticas del Lenguaje
Jueves 29 de octubre
Jornada de Educación sexual integral
Cuento: GUAPA
Escrito por Canizales
Escuchamos y observamos un cuento
Para leer, pensar y conversar.
¿Qué sucede cuando la Bruja les cuenta a los animales que tenía una cita con el Ogro?
¿Por qué piensan que los animales actúan de esa manera?
¿Qué opinan de esos consejos?
¿Cómo reacciona la Bruja ante cada consejo?
¿Que sucede finalmente cuando la Bruja llega a la cita?
Muchas veces nos enfrentamos a situaciones en las que existen estereotipos de género, esto que suena tan dificil, es simplemente opiniones, ideas o prejuicios que se han ido generalizando y que las personas de la sociedad, toman como características comunes a la idea de hombre o a la idea de mujer. En este cuento, podemos identificar y señalar qué se espera que la Bruja, debe cumplir con una serie de pautas que la van conviertiendo en una persona que no es naturalmente ella misma, para poder ir a una cita, tanto cambia que cuando se encuentra con el ogro, él no logra reconocerla. Estas ideas se asocian a cada género (femenino o masculino) asignando y reforzando socialmente pensamientos y formas que no correctas.
Pensamos:
Era necesario que la Bruja ...
... eligiera un vestido especial?
...enderezara su espalda?
....cambiara su nariz de papa?
.... hiciera su menton menos puntiagudo?
...cambiara su pelo de alambre?
Ahora te toca a vos
Mira esta listas de tareas que se asocian a la idea de femenino y a la idea de masculino
Femenino: ama de casa , color rosa, flores, cuidadora, sensible
Masculino: color celste, proveedor de la familia, mental, no lloran, usan autos y pelotas de fútbol
1- Responder
¿Estás de acuerdo con las tareas que se asignan a cada género?¿Por qué?
2- Ilustrar a cada miembro de tu familia haciendo una tarea del hogar.
3- Responder
¿Existen tareas del hogar solo para hombres o para mujeres?¿Por qué?
0 comentarios:
Publicar un comentario