Lectura de textos !!




Animales de fábula

¡¡Buenos días queridos alumnos!!
¡¡Vamos a continuar leyendo para disfrutar y aprender más!!
Trabajen en la carpeta de Prácticas del Lenguaje. Escriban la fecha y el título que está escrito arriba.
Hacer clic, para leer más


Lean, observen, piensen y reflexionen:
Animales de fábula.
Seguramente, conocen mucho sobre animales, pero los que aparecen en la literatura pueden ser muy particulares: Unos hablan, otros son solidarios o egoístas… y muchas veces tienen algo para enseñarnos.
¿Conocen alguna historia en la que haya animales con características de persona? ¿Cuáles son esas características?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Observen las imágenes.

















Imaginen qué estarán haciendo y pensando los animales de las imágenes.

¿De qué podrán estar hablando los osos polares?

¿Qué le pasará al lobo? ¿Estará llamando a alguien? ¿Qué dirá?

¿Qué estará pensando la ardilla? ¿Compartirá con alguien la nuez?

Te invitamos a leer dos historias.
Antes de comenzar te recomendamos lo siguiente:

-Leé los títulos de los textos y observá las ilustraciones. ¿Qué animales aparecen?

- Conversá con tu familia. ¿Cuáles creen que serán las características de esos animales?

¡¡Ahora sí, disfrutá de la lectura!!
























































































1. Después de haber disfrutado y leído las fábulas, responde en tu carpeta.
a) ¿Qué animales aparecen en la primera fábula?
b) ¿Y en la segunda?
2. Volvé a leer “la lección de los cangrejos” y responde en tu carpeta.
a) ¿Para qué se reúnen los cangrejos?
b) ¿Quién preside la reunión?
c) ¿Cuánto tiempo dedicaban las mamás cangrejo a enseñar a caminar para adelante? Marcá la opción correcta.

2 días por mes                        2 horas por día                    2 meses por año

d) ¿Cómo instruían las madres a los cangrejitos para que caminen para adelante?
...............................................................................................
...............................................................................................

e) ¿Por qué creés que no funcionó la enseñanaza de las mamás cangrejo?
-----------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------


3. Volvé a leer “El doctor Rimbombante” y responde en tu carpeta.


a) ¿Quién le recomendó al lagarto que viera al doctor Rimbombante? Entre los dibujos de abajo, dibujá el que corresponda.






























b) ¿Qué otro animal tiene buen concepto del médico?

c) Buscá en la fábula y reescribí en tu carpeta la opinión que tiene la vizcacha sobre el doctor Rimbombante.

d) ¿Qué creés que le dirá el lagarto a la vizcacha sobre el doctor? ¿Por qué?

4. a) Si le leíste a algún familiar las historias, comentale cuáles son las semejanzas y las diferencias entre las dos fábulas y luego completá el siguiente cuadro.



“La lección de los cangrejos”
“El doctor Rimbombante”
Personajes



Lugar



Final





b) ¿En qué se parecen y en qué se diferencian los finales de las dos fábulas? ¿Algún personaje dice algo importante en el final?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------