PAYADA!!! Para ir pensando el 9 de julio!

Hola chic@s! Cómo están? Se aproxima el 9 de Julio y con motivo de su festejo les proponemos realizar una "Gran Payada" (divertida) entre todos. El tema para que vayan pensando las rimas sería: "La Independencia" y si quieren lo pueden mezclar con la "cuarentena".
¿Qué es una PAYADA?
La payada - tradiciones argentinas
La payada es parte de nuestro folklore nacional, es arte, es poesía, es rima, es música. Es tradición. Hace muchos muchos años, nuestros gauchos encontraron una forma de matar el tiempo libre: desafiar el ingenio. ¿Cómo? Payando. Una persona, "el payador", improvisa recitando en rima situaciones de la vida cotidiana,  acompañado de una guitarra. 
Les comparte un video de un niño payador!!!!

Existe otra forma de payada que se denomina "contrapunto". Es una competencia entre dos payadores, donde improvisan canto con guitarra, sobre un mismo tema. A veces esta payada a dúo suele durar horas. Es parecido a las batallas de rap!!!! Serían nuestros "payadores urbanos" 

Los "aro, aro" y las relaciones son coplas recitadas. Pueden ser humorísticas o románticas y muchas veces empiezan con un "ayer pasé por tu casa" o "en la punta de aquel cerro". 
Un ejemplo para que escuchen!


Se animan a inventar rimas y versos para una payada o un "aro, aro"???? Recuerden que el tema es "LA INDEPENDENCIA" y si quieren lo pueden mezclar con "la cuarentena".


Beso grandeee
Prof. Valeria!






0 comentarios: