PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Esta semana continuaremos avanzando en la lectura de "El Ruiseñor".

Hagamos un repaso de lo ocurrido en los capítulos que ya compartimos. 

Capítulo 1: El palacio del emperador
Al leer un libro, el Emperador de China se entera que en sus jardines vive un extraordinario pájaro cuyo canto es maravilloso. 
El emperador le pide al mayordomo que lo encuentre y lo lleve al palacio.
La única en todo el palacio que conoce al pequeño ruiseñor es una joven friegaplatos.

Capítulo 2: En busca del ruiseñor
Una comitiva sale en busca del ruiseñor. En el camino, varios cortesanos confunden los sonidos de otros animales con el canto del ave. 
Al encontrar al pequeño pájaro, el mayordomo le pide que los acompañe al palacio para cantarle al Emperador.
Todo el palacio se prepara para la esperada presentación del ruiseñor frente al Emperador.
Cuando el ruiseñor comienza a cantar, el emperador llora de emoción.
El emperador le pide al ave que se quede a vivir en el palacio.

Ahora sí, estamos listos para compartir la lectura del capítulo 3:
El regalo del emperador


Cuaderno de Prácticas del Lenguaje

Lunes 29 de junio

El regalo del emperador

1. Releé el capítulo 3.

2. El emperador recibe un nuevo regalo del emperador del Japón. Al ver la caja, supone que se trata de un nuevo libro pero resulta ser un pequeño ruiseñor artificial. ¿Cómo era este ruiseñor?
Escribí al menos dos oraciones que lo describan y dibujalo en tu cuaderno.

3. ¿ Qué ocurrió cuando se oyó un ¡clac! en el interior del mecanismo del pájaro artificial? ¿A quién llama primero el Emperador para que intente resolver el problema?

4. Finalmente, llaman a un relojero. ¿Pudo arreglarlo? ¿Qué recomendó hacer con el ruiseñor a partir de ese momento?

0 comentarios: